Namasté significado profundo

Significado namasté con imagen 


Yo honro el lugar dentro de ti donde el Universo entero reside. Yo honro el lugar dentro de ti de amor y luz, de verdad, y paz. Yo honro el lugar dentro de ti donde cuando tú estás en ese punto tuyo, y yo estoy en ese punto mío, somos sólo Uno

namaste1
imagen para compartir redes sociales, Compartir significado namasté, Conoces del significado de namaste.

Namaste (Significado)

El Dios en mí ve y honra el dios en ti.

Namasté
o [nāmāsāteā] en hindú y sánscrito; De la unión de sandhi entre nama y
te es una expresión de saludo de Asia del sur originado en India, que se
usa como cuando podríamos usar hola y adiós en nuestro idioma. Pero el
significado es muy diferente,
En sánscrito, na refleja una simple
negación Maā señala al ego, refiriéndose al “yo” o al “mi”. De esta
manera nama significa “inclinación, homenaje, saludo reverencial,
adoración a la verdad interna del otro”, pero no refiriéndose a su ego.
Te es el dativo del pronombre personal tvam, “usted”. Una traducción
literal de namaste es, de este modo, “un saludo reverencial a su
interno”.
El significado del saludo Namasté, sería bastante
similar al otro saludo utilizado ampliamente en la tradición tántrica y
yóguica: Om Namah Sivaya. El significado de Om Namah Sivaya sería algo
así como: “me postro ante la Presencia de Dios en ti y en mi”.

¿Cómo se hace namaste?

Normalmente se acompaña por una inclinación ligera hecha con las palmas abiertas juntas, delante del pecho.
En un contexto religioso esta palabra puede tomarse para significar cualquiera de los siguientes casos:

  • El Espíritu en mí se encuentra identificado con el espíritu presente en ti.
  • Yo saludo ese lugar dónde tu y yo somos uno.
  • Me inclino ante lo divino que hay en ti.
  • Yo reconozco que dentro de cada uno de nosotros hay un lugar dónde
    la Divinidad mora, y cuando nosotros estamos en ese lugar, nosotros
    somos Uno.
  • Mi energía más alta saluda tu energía más alta.
  • El Dios en mí ve y honra el dios en ti.
  • Pueda el Dios dentro de ti, bendecirte.
  • En otros términos, este saludo reconoce la igualdad de todos, y
    rinde honor a la santidad e interconexión de todos, así como a la fuente
    de esa unión.
  • Orígenes
  • “Namaste” a veces se usa en el contexto de las prácticas de yoga
    como un saludo de encuentro o despedida, generalmente tomado como una
    expresión de buenos deseos. Es a veces mal interpretado como un saludo
    exclusivamente para el yoga, pero tiene un uso más amplio, en Asia del
    Sur particularmente para referirse a los superiores. Es más, se usa a lo
    largo de Asia, sobre todo en el contexto del budismo o las culturas
    budistas.
  • Namaste es una palabra hindú, y tiene uso extendido en India del
    Norte dónde el hindú y sus dialectos son los lenguajes hablados. Gassho
    es el término usado en los contextos japoneses para este gesto de las
    manos, y con una inclinación reverencial más amplia.
  • El gesto y su simbolismo
  • El gesto usado para reverenciar en Namaste o en Gassho es llevando
    las palmas abiertas juntas: normalmente al pecho, o un poco más arriba
    como debajo de la barbilla, debajo de la nariz, o sobre la cabeza. Este
    gesto es un mudra; una posición simbólica de las manos muy difundida en
    las religiones orientales. Una mano representa la naturaleza más alta,
    espiritual, mientras la otra representa el ego mundano. La persona que
    hace el gesto de unir las dos manos está intentando eliminar sus
    diferencias con otros, y se conecta con la persona a la que reverencia.
    La inclinación es una inclinación simbólica de amor y respeto.

About the author